El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que modifica el funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La modificación del Real Decreto […]
AndalucíaEScoop ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria. La confederación que representa a la economía social andaluza ha realizado un repaso por las actividades realizadas en un año marcado por la pandemia. Entre los actos más […]
La Comisión de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo del Parlamento de Andalucía debaten mañana, 18 de febrero, la Proposición no de Ley en «Reconocimiento y Apoyo a la Economía Social Andaluza», presentada por el grupo parlamentario […]
¿Cuáles son los beneficios fiscales que las fórmulas de economía social disfrutan, precisamente por su forma jurídica?. El origen de estos beneficios hay buscarlo en la protección que la propia Constitución Española y el Estatuto de […]
¿Por qué debo elegir una cooperativa para dar forma jurídica a mi empresa? Es una de las cuestiones a las que da respuesta el Manual de Emprendimiento Colectivo y Economía Social publicado por Andalucía Emprende. En […]
El PP-A ha presentado una proposición no de Ley en el Parlamento en la que insta a la Junta a que refuerce la presencia y la proyección de las empresas de economía social, de manera que […]
El cooperativismo y la economía social andaluza son un pilar importante en el sector de todo el país. De hecho, las empresas cooperativas de la comunidad aglutinan actualmente el 18,7% del empleo de este sector y […]
El perfil del trabajador joven de la Economía Social corresponde a mujeres (54%), con titulación universitaria (32,2%); que residen principalmente en grandes ciudades (52,3%). En el ámbito de la Economía Social, 1 de cada 3 trabajadores […]
Pese a que el sistema cooperativo es uno de los que más frenan el paro en la actualidad, la pandemia y la crisis económica en general también atañe a numerosas cooperativas. Tanto sus trabajadores como sus […]