logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

Jornada sobre el papel de la economía social en el plan de recuperación de España

El próximo 12 de marzo se celebrará un webinar sobre el importante papel en el Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española de la economía social. Servirá de acto central y de cierre de la Semana Universitaria de la Economía Social 2021. Está organizado por la Red ENUIES, de CIRIEC-España, y la Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA), y en el mismo colaboran CEPES y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española es la respuesta gubernamental ante la crisis que ha ocasionado la pandemia del COVID-19. Se enmarca en promover un cambio inteligente y socialmente comprometido por parte de la UE, bien distinto a la reacción que tuvo ante la anterior crisis de 2008.

El Plan resalta por su importante presupuestaria: 72.000 millones de € en los tres primeros años, que serán 140.000 millones de € a los seis años. Es, por ello, el plan de ayudas más importante que ha conocido la Economía Española en su historia, y el de mayor impacto social, a través de cuatro grandes transformaciones, hacia la España verde, digital, sin brechas de género y cohesionada social y territorialmente. Todo ello sobre la base del conocimiento y la defensa de los valores, tal y como informa CIRIEC España en el Boletín del Observatorio Español de la Economía Social.

La jornada desea dar a conocer la visión que distintos expertos tienen acerca de la importancia de la participación de la economía social en el Plan de Recuperación, y el valor adicional que dichas empresas pueden aportar a su ejecución, dada su identidad y principios, que pueden derivar en la mejor ejecución de muchas de las políticas y acciones que se lleven a cabo.

Para conocer el programa y el resto de la información, pinche aquí

Share

Twitter

Tweets by AndaluciaEScoop

Facebook

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.