logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

El Gobierno nombra a Víctor Meseguer comisionado especial para la Economía Social

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta  de Trabajo y Economía Social, el nombramiento de Víctor Meseguer  Sánchez como comisionado especial para la Economía Social.  

Meseguer (Murcia, 1990) es licenciado en Ciencias Políticas y de la  Administración por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También  ha cursado el Máster avanzado en análisis interdisciplinar de la  construcción europea, Instituto de Estudios Europeos de la Universidad  Libre de Bruselas y ha obtenido el Máster en Responsabilidad Social  Corporativa, Universidad de Murcia. 

Amplia experiencia profesional  

El nuevo comisionado especial cuenta con una gran experiencia en el  ámbito de la Economía Social.  

Hasta este momento y desde el año 2015, ejercía como director de Social  Economy Europe, la organización representativa de los 2,8 millones de  empresas y entidades de la Economía Social ante la Unión Europea.  

También es Miembro del Grupo de Expertos de economía social y  empresas sociales de la Comisión Europea desde 2018. Desde el año  2022 era Coordinador de la Alianza Europea por las Competencias del  ecosistema de economía social y proximidad. 

Comisionado especial  

El Real Decreto 782/2022, de 27 de septiembre, creaba el Comisionado  especial para la Economía Social, con rango de Subsecretaría, al que  corresponde el impulso y coordinación de todos los proyectos relativos al  Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica  “Economía Social y de los Cuidados” (PERTE).  

Entre sus funciones están divulgar, promover e impulsar las políticas y  planes para la transformación de las cadenas de valor del sector de los  cuidados y de la economía social; desarrollar la colaboración público privada para garantizar el acceso y la ejecución de los proyectos de la  economía social y de los cuidados; colaborar e impulsar la interlocución  internacional de España respecto a la implantación del PERTE “Economía  Social y de los Cuidados”, así como en el ámbito de otras estrategias,  acciones e iniciativas nacionales e internacionales que afecten a las  entidades de la Economía Social.  

Además, participará en los trabajos de las comisiones, grupos de trabajo y  órganos colegiados constituidos para hacer frente a las necesidades  derivadas del fenómeno del desequilibrio poblacional y se encargará de  realizar cuantas actuaciones en relación con la economía social y los  cuidados resulten precisas para promover la ejecución de los fondos del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asignados en esta  materia. 

 

Share

Twitter

Tweets by AndaluciaEScoop

Facebook

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.