logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

El Consejo de la UE aprueba de forma definitiva su Recomendación para que los Estados miembros promuevan la Economía Social

El Consejo ha adoptado  una Recomendación sobre el desarrollo de condiciones marco para la economía social, a fin de apoyar su papel en el fomento de la inclusión social y el acceso al mercado laboral. Una vez mantenidos los debates técnicos en el Consejo, los ministros de Empleo y Asuntos Sociales alcanzaron un acuerdo político sobre la Recomendación el 9 de octubre de 2023. Tras la formalización jurídico-lingüística, la Recomendación se adoptó ya de forma definitiva para su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

La Recomendación tiene por objeto impulsar el papel de la economía social en el apoyo a la inclusión social y la integración en el mercado laboral de los grupos desfavorecidos, invitando a los Estados miembros a adoptar medidas para:

  • facilitar el acceso de las entidades de la economía social a la financiación, a los mercados y a la adjudicación de contratos públicos;
  • hacer el mejor uso posible de las normas relativas a las ayudas públicas y desarrollar un entorno fiscal favorable;
  • aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la economía social.

Los principales cambios a la propuesta inicial de la Comisión reflejan las peticiones de los Estados miembros de que se haga más hincapié en el papel de la economía social en unas transiciones digital y ecológica justas y en la cohesión social. El Consejo reconoce asimismo el papel que puede desempeñar la economía social en la cooperación internacional.

Los Estados miembros dispondrán de dos años para adoptar o actualizar sus estrategias nacionales en materia de economía social. A continuación, supervisarán y evaluarán las medidas adoptadas para alcanzar los objetivos de la Recomendación e informarán a la Comisión sobre sus progresos en un plazo de cuatro años a partir de su adopción.

Puedes leer el texto completo de la Recomendación y descargártela en pdf aquí

Share

Twitter

Tweets by AndaluciaEScoop

Facebook

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.