logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

Córdoba acoge el 29 y 30 de marzo el Foro Nacional de la Economía Social

El próximo 29 y 30 de marzo tendrá lugar, en la Diputación de Córdoba, el II Foro Nacional de Economía Social en la provincia. El objetivo de Territorio Córdoba, entidad organizadora dentro del proyecto Dinamización de la Economía  Social en la provincia de Córdoba, es visibilizar la cooperativización como motor de desarrollo territorial y la empleabilidad en la economía social. En el foro participan la Escuela de Economía Social, Ciriec-España, la Universidad de Córdoba, CEPES y Faecta.

Para cumplir sus objetivos, el foro dispone de dos espacios: 

  • Feria de empleabilidad de la economía social: Patio Blanco de Diputación. Espacio con mesas de exposición de entidades, ofertas de empleo y talleres, dirigido a colectivos específicos. 
  • Foro de Ponencias y debate: Salón de Actos de Diputación de Córdoba. Espacio de dialogo entre iniciativas de economía social, sobre cuatro ejes de trabajo: los modelos cooperativos para el emprendimiento, la innovación social cooperativa y desarrollo territorial, ecosistemas cooperativos y digitalización, el papel de la economía social en la recuperación socioeconómica.

El foro está dirigido a la comunidad universitaria, agentes de desarrollo local, emprendedores y empresarios y público en general.

Para más información e inscripciones, el siguiente enlace: 

http://territoriosocialcordoba.es/foro-nacional-2023/

El proyecto de Dinamización de la Economía Social en la provincia de Córdoba nace como una iniciativa conjunta de Fundecor y las Mancomunidades territoriales (Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Mancomunidad de Municipios del Valle del Guadiato, Mancomunidad de Municipios de la Vega del Guadalquivir, Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, Mancomunidad de Municipios de la Subbética, Mancomunidad de Municipios Guadajoz y Campiña Este, Mancomunidad de Municipios Alto Guadalquivir ) para establecer medidas de desarrollo y fomento de la economía social en el territorio.

Es por lo que se considera el proyecto como una iniciativa generadora de empleo que favorece la empleabilidad y desarrollo Económico y social de la provincia.

Share

Twitter

Tweets by AndaluciaEScoop

Facebook

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.