logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400logoAndaluciaEScoop-FINAL400
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

Ayudas a las modernización digital y mejora de la competitividad

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía tiene abierta una línea de ayudas para la modernización digital y la mejora de la competitividad. Se abrieron el 26 de noviembre, y llegan hasta el 25 de mayo de 2022.

OBJETO DE LA AYUDA 

Modernización digital y a la mejora de la competitividad de las entidades con mayor repercusión en la economía social en Andalucía, así como de las personas empresarias individuales, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico en la gestión empresarial, avanzando hacia una economía digital.

TIPO DE AYUDA

 Sujeta a mínimis.

A fondo perdido.

Concurrencia competitiva.

BENEFICIARIOS

Las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, las personas trabajadoras por cuenta propia agrarias, las personas mutualistas y las entidades que cumplan lo siguiente:

  • Línea 1: trabajadores por cuenta propia o autónomos, las personas trabajadoras por cuenta propia agrarias y las personas mutualistas que tengan su domicilio fiscal y desarrollen su actividad económica en Andalucía.
  • Línea 2: sociedades cooperativas y sociedades laborales andaluzas legalmente constituidas con domicilio social en Andalucía.

En todos casos deberán tener condición de PYME.

CARACTERÍSTICA DE LA AYUDA

100% del gasto subvencionable, hasta 6.000€. En el caso de que la subvención se otorgue por una cuantía inferior al 100% del presupuesto aceptado, la persona o entidad beneficiaria tendrá que efectuar una aportación de fondos propios por el importe restante para completar la financiación del proyecto de inversión subvencionado.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Proyectos de inversión de mínimo 1.000€, en alguna de estas modalidades:

  • Modalidad A: Implantación y desarrollo de soluciones de transformación digital en la gestión empresarial.
  • Modalidad B: Incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de la empresa.

Plazo de ejecución: 6 meses.

GASTOS ELEGIBLES

Modalidad A

  • Equipos infromáticos o infraestructura TIC.
  • ERP, CRM.
  • Aplicaciones para soluciones de digitalización
  • Costes de consultoría para implantación de la digitalización.
  • Servicios cloud (1 año).
  • Otras soluciones digitales / de robotización.

Modalidad B

  • Gastos profesionales de creación, diseño e implementación de planes y campañas de marketing digital, posicionamiento on line, email, marketing, social media, remarketing, comunicación en redes sociales y publicidad en Internet.
  • Consultoría para el análisis de procesos y definición de estrategias digitales, así como la consultoría de implantación. Consultoría para la supervisión del cumplimiento de los aspectos legales de la página web. Formación y migración.
  • Diseño, creación e implantación de páginas web y los gastos de proveedores plataforma.
  • Contratación de los servicios de proveedores web de plataformas CMS de código abierto y MSP (1 año).

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/202/BOJA21-202-00029-16499-01_00200243.pdf

Share

Twitter

Tweets by AndaluciaEScoop

Facebook

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.